Modelo Naciones Unidas Universidad Tecnológica del Chocó

Taller Internacional
logo sitio2
funajit

En el marco de los talleres de formación para la creación de un Modelo de Naciones Unidas, se llevó a cabo el taller internacional “Errores comunes en Modelos de Naciones Unidas”, desarrollado de manera virtual por el ponente y presencial por parte de los asistentes, en colaboración con el Modelo de Naciones Unidas MUN Revolution de la República Dominicana. La actividad estuvo a cargo del coordinador de MUN Revolution, Jeison Sánchez García.

 

El desarrollo del taller se realizó de la siguiente manera:

 

  1. Exposición del ponente: se presentaron y analizaron los errores más frecuentes cometidos por algunos delegados durante su participación en simulaciones MUN.
  2. Preparación previa: antes del taller, se envió por correo electrónico a los integrantes del semillero la asignación de un país miembro de la ONU, junto con un tema de discusión para la jornada.

  3. Ejercicio práctico: durante la sesión, se solicitó a los estudiantes redactar, en un lapso de 15 minutos, una postura oficial sobre las tensiones actuales entre Israel e Irán, en coherencia con el país asignado. Para ello, cada participante investigó en internet la posición oficial de su nación respecto a una posible salida pacífica o no al conflicto.

  4. Retroalimentación: finalmente, el coordinador Jeison Sánchez brindó comentarios específicos y constructivos, orientados a mejorar la forma, el vocabulario, el sustento oficial y la solidez argumentativa de las propuestas presentadas.

Los asistentes al taller fueron estudiantes del semillero Modelo de Naciones Unidas Universida Tecnológica del Chocó (MUNUTCH) de los programas de Comunicación Social y Periodismo, Derecho y Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés.